CONTAMINACION DEL AGUA (RIOS Y OCEANO
QUE PODEMOS HACER COMO SOCIEDAD
La mayoría de los ciudadanos percibimos ese carácter global del problema de la contaminación; por eso nos referimos a ella como uno de los principales problemas del planeta. Pero conviene hacer un esfuerzo por concretar y abordar de una forma más precisa las distintas formas de contaminación y sus consecuencias. No basta, en efecto, con referirse genéricamente a la contaminación del aire debida a procesos industriales que no depuran las emisiones, a los sistemas de calefacción y al transporte, etc. de los suelos (por almacenamiento de sustancias sólidas peligrosas: radiactivas, metales pesados, plásticos no biodegradables y de las aguas superficiales y subterráneas (por los vertidos sin depurar de líquidos contaminantes, de origen industrial, urbano y agrícola, las mareas negras, y también, de nuevo, los plásticos, cuyas bolsas han colonizado todos los mares, provocando la muerte por ahogamiento de tortugas y grandes peces y dando lugar a inmensas islas flotantes, etc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario